En la actualidad, el sistema privado está organizado en ISAPRES abiertas y cerradas. Las abiertas son las que tienen mayor participación en el mercado, con más del 95% de los beneficiarios del sistema y sus planes de salud son de oferta pública. Las ISAPRES cerradas tienen como principal objetivo otorgar prestaciones a trabajadores de una determinada empresa o institución.
Paralelamente, el estado chileno configura el derecho de prestaciones médicas para todas las personas. Se aseguran exámenes de medicina preventiva, asistencia médica curativa y odontológica, como también un subsidio por incapacidad laboral.
El beneficiario cotiza el 7% de su remuneración y queda afiliado al sistema público denominado FONASA, enfocado a los chilenos con menos recursos. Ejemplo de ello es que del total de los trabajadores activos en Chile, el 35,02% está afiliado a este sistema, mientras que el 64,98% se encuentra afiliado al sistema privado.
En la actualidad, el 25% de los habitantes del país se encuentran afiliados a alguna ISAPRES. A diciembre del 98 se registraron 3.323.373 beneficiarios de este sistema, repartidos en las 30 instituciones presentes en el mercado local, mientras que a igual período durante 1981 había sólo 61.659 habitantes afiliados.

Tu Salud es Primero te da la tranquilidad para que puedas elegir la mejor Isapre, cotizando en los mejores planes de Isapre 100% GRATIS
ResponderEliminar